Archivo de la categoría: Mareo y Vértigo

Mareos continuos o crónicos (mareo, inestabilidad, desequilibrio). Ejercicios para el vértigo y mareo (rehabilitacion vestibular)

El Dr. Antonio Denia Lafuente participó el 07/09/2016 en un evento online sobre vértigo emitido por live streaming difundido a países de habla hispana organizado por la plataforma Vértigo Education. El Dr. Denia Lafuente fue invitado a dictar una conferencia sobre “Síndrome Vestibular Periférico Crónico. Rehabilitación Vestibular”
en la que destacó las causas de vértigo y mareo periférico crónico, los mecanismos que los desencadenan y su tratamiento cuando no ha habido respuesta a tratamientos convencionales médico-quirúrgicos.

evento-sordera

Seguir leyendo Mareos continuos o crónicos (mareo, inestabilidad, desequilibrio). Ejercicios para el vértigo y mareo (rehabilitacion vestibular)

VIVIR CON LA ENFERMEDAD DE MENIERE. Maeve un cuento delicioso que narra la infancia de nuestra paciente y amiga Dorinda

1

Maeve no es un cuento corriente. No cuenta las cosas que hoy en día consideramos “corrientes”. Maeve es una niña que no vive entre móviles, tablets, televisores… por no tener no tiene ni agua corriente. Sus juguetes son las flores, las mariposas o ¡un pollito!

Maeve es una historia muy bien contada que detalla la infancia sencilla pero muy feliz de la autora Dorinda López, transportándonos a un mundo donde el viento, las estrellas, el hogar y sobretodo el amor eran todo lo que un niño necesitaba.

Maeve es un cuento para niños de distintas edades  que a los padres nos encantará leer. Está escrito de forma muy comprensible y con unas preciosas ilustraciones obra de Luis Panet. La lectura de Maeve enseñará a nuestros niños a fijarse en cosas diferentes,  divertirse con cosas diferentes, pensar cosas diferentes…

IMG_2083

¡Gracias Dorinda por regalarnos una parte de tu vida! ¡Gracias por tu entrañable dedicatoria! ¡Esperamos saber pronto más cosas de Maeve!

Belén Lombardero. Antonio Denia Lafuente.

Autor: Dorinda López. Fecha de publicación: 03/09/2015

Detalles sobre el ebook: versión Kindle, 34 páginas

 http://www.amazon.es/Maeve-Dorinda-L%C3%B3pez-ebook/dp/B014FZ4Y6Q

La enfermedad de Meniére:

https://www.sorderayvertigo.com/mareo-y-vertigo/

 

 

 

Pruebas vestibulares avanzadas (“Advanced vestibular testing. Master class”)

pruebas-vestibularesEl Dr. Denia Lafuente asistió los días 13 y 14 de noviembre de 2015 en Madrid a un curso de Clases Magistrales sobre Pruebas Vestibulares Avanzadas (“Advanced Vestibular Testing. Master Class”) dirigidas por los profesores:

  • Ian S Curthoys (School of Psychology. Vestibular Research Laboratory. University of Sydney. Sydney, Australia).
  • Gabor Michael Halmagyi (Neurology Department, Royal Prince Alfred Hospital. Camperdown, Australia).
  • Nicolas Pérez Fernández (Departamento de Otorrinolaringología, Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. Navarra, España)

Las clases trataron sobre las últimas novedades en las pruebas vestibulares más actuales (vHIT o prueba de impulso cefálico videoasistida cuantificada y potenciales evocados vestibulares miogénicos) y en sus aplicaciones prácticas para el estudio de todos los receptores vestibulares periféricos (canales semicirculares, utrículos y sáculos).

Las aportaciones de los profesores Curthoys y Halmagyi son las más importantes de los últimos años para el estudio y diagnóstico de pacientes con mareo y vértigo, poniendo al alcance de los otoneurólogos en su práctica clínica diaria pruebas vestibulares sofisticadas para el estudio de pacientes con vértigo y mareo, hasta hace pocos años solo realizables en laboratorios de investigación clínica otoneurológica.

Las clases incluyeron también demostraciones prácticas sobre el uso y manejo del vHIT y su contribución al diagnóstico de las causas más frecuentes de mareo y vértigo y su evolución tanto espontánea como en respuesta a los tratamientos más frecuentes.

pruebas-vestibulares-2Prof. Curthoys y Dr. Denia Lafuente

LINKS:

Mareo y vértigo